DR. EDÉN BOJÓRQUEZ MORA
Curriculum Vitae
No disponible
Semblanza
No disponible
Trabajo de Ingreso
No disponible
El Dr. Edén Bojórquez Mora es Profesor Investigador Titular C de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Es Ingeniero Civil egresado de la misma institución con mención honorífica, y obtuvo los grados de Maestría y Doctorado en Ingeniería en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, también con mención honorífica. Realizó un posdoctorado en la Universidad de Nápoles, Italia, en el Departamento de Ingeniería Estructural. Fue Profesor-Investigador Repatriado por el CONACYT (2008-2009) y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI Nivel 2), así como miembro honorífico del Sistema Sinaloense de Científicos y Tecnólogos.
Entre sus reconocimientos destacan el Premio Nacional a la Mejor Tesis de Doctorado otorgado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica (SMIS), el Premio al Ingeniero Civil del Año del Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa y el premio al mejor artículo científico de la Revista de Ingeniería Sísmica como autor único. Ha sido Vicepresidente de la SMIS y Editor de la misma revista, así como de Ingeniería y Tecnología UAS, Advances in Civil Engineering, y editor invitado en Buildings y Shock and Vibration, entre otras revistas indexadas en JCR y SCOPUS.
El Dr. Bojórquez es un referente en ingeniería sísmica, con la formación de 10 doctores en ingeniería —todos miembros del SNI— y más de 120 estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado bajo su dirección. Ha publicado más de 300 artículos en congresos y revistas especializadas. Fue fundador y coordinador de los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la UAS (ambos dentro del SNP-CONAHCYT desde 2009).
Ha participado en más de 30 proyectos de investigación nacionales e internacionales, la mayoría como responsable, y colabora en el Comité de Resiliencia de la Infraestructura del Colegio de Ingenieros Civiles de México. Ha impartido conferencias magistrales en diversos países, incluyendo Emiratos Árabes Unidos.
Sus investigaciones se enfocan en mitigar los efectos de los sismos sobre la infraestructura, destacando como pionero en el desarrollo de medidas de intensidad sísmica. Es el único mexicano que ha propuesto una medida de intensidad generalizada, la Intensidad IBg, reconocida internacionalmente por su capacidad de representar el potencial destructivo de los movimientos sísmicos. Actualmente, trabaja en proyectos sobre registros sísmicos y de viento, diseño sismo-resistente y resiliente, inteligencia artificial y confiabilidad estructural, contribuyendo a mejorar los reglamentos de construcción y la seguridad de las edificaciones a nivel global.