Fondo
Congreso Nacional de Ingeniería 2025

¿No pudiste acompañarnos en Palacio de Minería?
Sigue el Congreso a través de Zoom

Fechas

9, 10 y 11 Sept

Ubicación

Palacio Minería

¿Deseas patrocinar o aportar al desarrollo del Congreso?

Donativos para el Congreso Nacional de Ingeniería 2025
Sobre el Evento

El Evento del Año

El Congreso Nacional de Ingeniería 2025 es el encuentro más importante para la comunidad ingenieril mexicana. Tres días intensivos que definirán el futuro de la ingeniería en nuestro país.

Networking Elite

Conecta con líderes de la industria, académicos reconocidos y los profesionales más destacados del sector.

Innovación Radical

Descubre las tecnologías más disruptivas en IA, diseño mecánico y metodologías educativas de vanguardia.

Conocimiento Transformador

Actualízate con conferencias magistrales y talleres que redefinirán tu perspectiva profesional.

Programa Completo

Congreso Nacional de Ingeniería 2025

HABLEMOS DE INGENIERÍA: Fortaleciendo el Futuro
9, 10 y 11 de septiembre de 2025 | Palacio de Minería, CDMX

Martes 9 de Septiembre

15:00 – 15:40
APERTURA

Ceremonia de Bienvenida y Palabras de Apertura

“Abramos el Reloj del Futuro: La Ingeniería como Visión y Compromiso”

Consejo Directivo de la Academia de Ingeniería e Invitados de Honor:
• M.I. Alberto Lepe Zúñiga – Presidente de la Academia de Ingeniería México
• Dr. José Antonio Hernández Espriú – Director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
• M.A. Víctor Rivera Romay – Director de la División de Educación Continua y a Distancia de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
• Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta – Directora del CENEVAL
• Dr. Mauricio Jessurun Solomou – Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México
• Dr. Guillermo José Aguirre Esponda – Coordinador del Congreso
• Ing. Guillermo Casar Marcos – Secretario de la Academia de Ingeniería México
• Invitados Especiales

15:40 – 16:50
MAGISTRAL

Conferencia Magistral y Sesión de Preguntas

“El Reloj Astronómico de Estrasburgo: Una Obra de Ingeniería que Trasciende el Tiempo”

Dr. José Francisco Albarrán Núñez

Expresidente y Académico de Honor, Academia de Ingeniería México

16:50 – 17:50
ACADÉMICO Y ESTUDIANTIL

Panel Académico y Estudiantil

“Moviendo al Mundo: Escuderías y Voces Estudiantiles en Marcha”

• Liliana Mendoza Trejo - SOSBI, Sociedad de Alumnos de Sistemas Biomédicos
• Marco Antonio Silva Aquino - Baja SAE UNAM, Puma Off - Road Team
• Fátima Iraís Alba Ríos - SOMEFI, Sociedad de Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería
• Emiliano De Leon Arias - Fórmula UNAM Motorsports
• Luis Enrique Gálvez García - DUNNE
• Mariana Contreras Leyva - AeroDesign UNAM
• Rodrigo Bernal Juárez - SAII, Sociedad de Alumnos de Ingeniería Industrial
• Brandon Ernesto Martínez Bárcenas - AAFI, Asociación Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería

18:00 – 19:30
INSPIRACIONAL

Conferencia Inspiracional

“Del Aula a la Pista: Ingeniería que se Vive y se Construye”

Ing. Adrián Aguirre Granados

Chief Engineer - Ford Motor Company, desarrollador de la Bronco Sport - Primer vehículo comercial desarrollado y fabricado en México

19:30 – 19:40
CIERRE

Cierre del Día

“Mirando al Mañana: Conectando Saberes, Retos y Vocaciones”

Dr. Guillermo José Aguirre Esponda

Vicepresidente de la Academia de Ingeniería México

Ubicación Icónica
Logo Palacio de Minería

Donde la historia se encuentra con el futuro

Historia Viva

El Palacio de Minería es una obra maestra de la arquitectura neoclásica mexicana. Construido entre 1797 y 1813, este edificio emblemático ha sido testigo privilegiado de más de dos siglos de evolución ingenieril en nuestro país.

Calle de Tacuba 5, Centro Histórico, CDMX
Metro Allende (Línea 2) - 3 min caminando
Estacionamientos disponibles en la zona

Acceso Fácil

Metro

Línea 2, Estación Allende

Metrobús

Línea 4, Estación Bellas Artes

Auto

Eje Central o Av. Juárez

Palacio de Minería

Calle Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México

Abrir en Google Maps